Los remedios naturales son muy efectivos para complementar un tratamiento médico. Además, se utilizan con mucha frecuencia gracias a sus bajos costos y diversas aplicaciones. La equinácea como remedio natural es empleada para tratar el resfriado común.
A su vez, los formatos que puedes conseguir de la equinácea como remedio natural son variados. Puedes encontrar:
- Té de equinácea
- Extracto de equinácea
En este artículo, aprenderás que remedios naturales puedes elaborar con la equinácea. Además, conoce cuáles son sus propiedades y las enfermedades que se pueden tratar con esta simple planta.
¿Cómo funciona la equinácea en el cuerpo?
El cuerpo es una maquina natural, capaz de adaptarse a cualquier cambio. Esto es posible gracias a los sistemas y los nutrientes que se le suministra a través de la dieta. Estas sustancias puedes ser alimentos, suplementos o incluso plantas.
La equinácea como remedio natural funciona de manera adecuada en el cuerpo gracias a la presencia de sus principios activos. Cada uno de estos elementos permite que la planta tenga efectos antimicrobianos, analgésicos, antisépticos y cicatrizantes.
Igualmente, la planta de equinácea contiene unas sustancias llamadas fenoles. Estas últimas, son importantes ya que regulan las enzimas del cuerpo. Esto se traduce como una protección contra las infecciones.
En resumen, la equinácea contiene las siguientes sustancias que son las que le otorgan su poder sanador:
- Fenoles
- Glicoproteínas
- Alcamidas
- Polisacáridos
Propiedades de la equinácea
Como conocerás las propiedades de equinácea son muchas. También, es muy útil para reparar la piel e hidratarla. Contiene variadas vitaminas y minerales que permiten que esta planta sea un ingrediente excelente en una ensalada. Por su lado, existen otros beneficios que de seguro querrás conocer de esta planta.
Aumenta las defensas del cuerpo
La equinácea se utiliza para que los glóbulos blancos, los cuales son los encargados de combatir las infecciones aumenten. Estudios han demostrado, que la equinácea estimula positivamente el sistema inmune.
Disminuye la presión arterial
Mantener la presión arterial dentro de los límites normales es importante para evitar malestares. Resultados de investigaciones recientes, reportan que los antioxidantes y los antiinflamatorios de la equinácea reducen la presión arterial.
Tratamiento para el acné
Puedes decirle adiós al molesto acné si usa equinácea en crema. Además, no solo puedes aplicarla sino que también puedes beberá y tener el mismo efecto en tu piel. Las infusiones de equinácea son una manera rápida de prepararla y aprovechar sus efectos en la salud.
Tratamiento para el herpes
El herpes es una enfermedad infecciosa causada por un virus. La equinácea puede paliar algunos síntomas y efectos de esta enfermedad. Pueden consumir té de equinácea y apreciar los resultados. La equinácea puede disminuir la aparición del herpes.
Enfermedades que cura la equinácea
No existe ninguna enfermedad que pueda ser curada por la equinácea. En este sentido, la planta se utiliza como alternativa medicinal. No obstante, si se llegase a agravar el cuadro y los efectos de la equinácea no funcionan es mejor acudir con un médico.
Recuerda que la equinácea lo que hace es proveerle a tu cuerpo los nutrimientos necesarios para que tu sistema inmune funcione mejor. Además, si el sistema inmunológico está apto puede luchar contra cualquier infección de manera eficaz.
En este sentido, las afecciones en las cuales puede utilizar la equinácea y disminuir los síntomas son:
- El resfriado común
- Infecciones respiratorias
- Acné
- Picaduras de insectos
- Mordeduras de animales
- Diabetes
- Hipertensión arterial
- Dolor de garganta
- Heridas
- Herpes
Claro está, todos los organismos son diferentes. Esto quiere decir, que en algunos individuos la equinácea no surta efecto alguno. Sin embargo, puede haber otros en los cuales la equinácea tenga un efecto sanador parcial o total.