Incluir extractos de plantas medicinales en la dieta diaria, sin duda, afectara de manera positiva la salud del organismo. Esto se debe a las propiedades del consumo de equinácea. El té y las infusiones son las maneras más prácticas y sencillas para complementar la alimentación. Estos preparados son beneficiosos porque aportan en cantidades adecuadas elementos que le permiten al cuerpo, fortalecer las defensas. A su vez ayudan aprevenir la aparición de malestares. A continuación comentaremos algunos.
Propiedades del consumo de equinácea
El principal beneficia lo obtiene el sistema inmunológico es el escuadrón natural del organismo. Él se encargar de detectar la presencia de agentes infecciosos que alteran el equilibrio interno. Está conformado por millones de células de distintas clases y con funciones específicas para hacer frente a cualquier amenaza. Es aquí donde la equinácea entra a escena. Y es porque tiene la capacidad de fortalecer el sistema inmune.
Un sistema inmunológico competente es acto para luchar contra las infecciones, mientras que uno suprimido no puede generar una respuesta deseada. Por este motivo se recomienda el consumo de equinácea en cantidades moderas para gozar de esta propiedad.
Combate la gripe
La gripe o el resfriado común es una afección de las vías respiratorias. Dentro de los síntomas están fiebre, tos, estornudos y malestar general. Es causado por virus, y se transmite de manera rápida por secreciones, como los estornudos. La Equinácea es ideal para tratar esta dolencia. Esta característica está relacionada con la anterior. Principalmente porque estimula la fabricación de células inmunológicas que hace frente al virus de la gripe.
Por su parte, palea los síntomas generales como dolor de cabeza, fiebre, sensación de debilidad, dolor de garganta y los estornudos. Consumir té de esta planta aliviara de manera significativa esta afección.
Alivia el dolor
La infusión de las hojas de la planta, atenúa las enfermedades que cursan con dolor. La equinácea es ideal para el dolor de cabeza, el dolor intestinal, dolor de garganta. También, calma el dolor ocasionado por una picadura de serpiente. A la lista se añaden el dolor de estómago, dolor de muelas y muchos otros más. Es recomendable, beber té de esta planta para aprovechar todos sus beneficios.
Laxante natural
El estreñimiento es un padecimiento que afecta a miles de persona. Es una situación incómoda que ocasiona dolor. Por su parte, los laxantes son preparados químicos que sirven para estimular la ida al baño y evacuar los desechos del organismo. Este mismo efecto en las dosis correctas puede causarlo la equinácea. Consumir té de esta flor puede aliviar los síntomas. No obstante, no se debe abusar en el consumo. Puesto que puede generar el efecto contrario.
Ideal para la inflamación
La inflamación está implícita en la mayoría de enfermedades. Además, durante este proceso normal del organismo se desencadenan una serie de respuestas y reacciones químicas en el interior. Incluir el té o la infusión de esta planta ayudara a mejorar esta respuesta y a disminuir los efectos de la inflación.
Ayuda en la cicatrización
La cicatrización es un evento que promueve el organismo cuando hay una herida. Consiste en un proceso que permite que nuevamente la piel y los tejidos se una nuevamente de forma continua. Esta planta puede ayudar en este proceso. Por otro lado, es efectiva para curar quemaduras y picadas.
En el mercado existen una infinidad de productos que contiene extracto de equinacea. O bien se puede utilizar la hoja natural y aplicarla sobre la piel. Además, esta planta es perfecta para combatir el acné, alivia la inflamación en la zona y lidia con las bacterias que ocasionan el acné. Así mismo, se pueden atenuar las arrugas un signo característico de la edad avanzada. La equinácea reduce en un 50% aproximadamente la aparición de arrugas.