La planta de equinácea es familia de las margaritas y es una mata con un talla alto y lleno de vellosidades. De igual forma, las diferentes variedades de equinácea que existen se desarrollan en suelos húmedos y secos. La planta de equinácea, a pesar de que se conocen unas 9 variantes, solo tres son las más frecuentes y conocidas.
Además, Esta planta es ideal para aliviar los síntomas de las gripes. Aparte, mejora el sistema inmunológico. Los componentes de la planta son los que le otorgan a la equinácea su verdadero poder curativo.
En este artículo conocerás, todo acerca de la planta de equinácea. Las formas para cultivarla y sus principales propiedades.
Descripción de la equinácea
En primer lugar la equinácea posee las siguientes características:
- Es una planta herbácea.
- La equinácea es una planta perenne.
- Crece en las praderas.
Ya todas estas características están más que entendidas. Además, la equinácea posee una raíz principal de la cual se desprendes raíces más pequeñas. La raíz, es oscura su color es grisáceo. Igualmente, el tallo es delgado, largo, velloso y hueco.
Por otro lado, en el extremo superior de los tallos a mediados de los meses entre junio y agosto crece la flor. Esta flor tiene un color violeta o morado intenso, que a veces puedes observar degrades en los tonos. Sin embargo, la flor tendrá un color diferente de acuerdo con la variedad de equinácea.
Si hablamos de las hojas de la equinácea, estas son lanceoladas y tiene en su superficie pequeñas vellosidades al igual que el tallo. Las hojas de la planta se pueden utilizar para realizar infusiones de equinácea.
Hábitat de la equinácea
Como se mencionó al principio de estas líneas, la equinácea crece en América del Norte. No obstante, la tierra donde se desarrolla esta planta varia en relación a la especie. Por ejemplo, la variedad Augustofolia crece en suelos secos de Estados Unidos. A diferencia, de la especie Pallida que se desarrolla en suelo húmedos.
En relación, con la especie Purpurea está crece igualmente en suelo húmedos. Es decir, puedes hallarla en prados y matorrales. A pesar que la equinácea crece en Estados Unidos, Europa también es un país que la cultiva.
Consejos para el cultivo de la equinácea
Para que puedas cultivar la equinácea sigue estos sencillos consejos:
Ambiente adecuado
Dependiendo de la variedad de la equinácea que quieras plantar el suelo debe ser preparado. Recuerda que existen variantes de la planta que crece en suelos húmedos y otras en suelos secos. Además, a la planta tiene que estar en una zona donde tenga suficiente luz solar.
Temperatura
La temperatura es un factor a considerar para que se desarrolle esta planta. Esta debe oscilar entre 20°C a 25°C. En líneas generales esta planta es sencilla de cultivar.
Semillas de equinácea
Puedes comenzar el cultivo comprando las semillas de equinácea. Puedes comprarla en tiendas de flores o sembradíos. Recuerda, que no necesitan de mucha profundidad para ser plantadas. Siémbralas muy cerca de la superficie.
Cuidados de la equinácea
Cuidar esta planta es muy sencillo. A pesar, de que se utiliza como medicina natural. La planta de equinácea sirve para adornar espacios. Para cuidarla sigue los siguientes consejos:
- Riega siempre la planta, así evitaras que se marchite
- Colócala en un lugar fresco, donde le dé el sol
Recolección de la equinácea
La recolección de la equinácea es muy sencilla. Básicamente el momento oportuno para hacerlo es durante el proceso de floración. En ese momento se recogen las hojas y las flores de la planta de equinácea.
Por otro lado, si quieres recoger las raíces debes esperar a mediados de los meses de otoño. Durante este tiempo la planta ya ha dado las semillas. Además, para que las raíces crezcan y se desarrollen lo suficiente tiene que transcurrir entre 2 a 3 años.