El origen de la equinácea se conoce muy bien. Esta plata perenne crece en tierras de Norte América desde haces décadas. Además, esta planta puede medir hasta más de un metro de altura. A su vez, la equinácea es una planta ornamental, es decir, sirve para decorar ambientes.
Por otro lado, la equinácea es familia de las margaritas. Por lo cual, su aspecto es llamativo, la flor es hermosa y crece en las praderas. En este artículo, conocerás cuales cual es el origen de la equinácea, las variedades, usos y propiedades.
Esta planta era utilizada por los nativos de las tierras americanas. En esas épocas antiguas la empleaban como remedio casero principal. La utilizaban para curar enfermedades cutáneas y respiratorias.
Variedades de la equinácea
Existen 9 variedades de equinácea, cada una tiene componentes diferentes. Sin embargo, solo son tres las especies de equinácea que más se utilizan y se cultiva. A continuación aprende cuales son:
Equinácea Angustiofilia
Esta especie de equinácea crece en suelos secos. De esta planta puedes aprovechar la raíz, el tallo, las hojas y la flor. Con ella puedes obtener el extracto. Además, contiene:
- Glicoproteínas
- Polisacáridos
Equinácea Pallida
Esta variedad se desarrolla en climas muy húmedos. Puedes cultivarla en tu jardín y aprovechar todas las partes de la planta. En relación a su contenido, esta variante contiene:
- Ácidos cafeínicos
- Glicoproteínas
- Polisacáridos
Equinácea Purpurea
Al igual que la anterior, esta especie crece en suelos húmedos. Esta es la especie más popular y la que puedes encontrar con más facilidad. Además, es una planta que tiene una muy buena vitalidad, es decir, siempre estará frondosa. Puedes utilizar cada parte de la planta y en ella encontraras lo siguiente:
- Alquilaminas
- Glicoproteína
- Polisacáridos
No quiere decir, que no encuentre todos los componentes en cada una de las variedades de equinácea. Solo que estos elementos son los que más tiene concentrado la especie.
Otros componentes de la equinácea
Además de los elementos que ya te mencionamos, la equinácea posee algunos otros:
- Flavonoides
- Aceites esenciales
- Equinacósidos
Cada uno de ellos es esencial para prevenir procesos alérgicos e infecciosos. Además, contiene elementos antibacteriales, antiinflamatorios y analgésicos. Recuerda que durante el origen de la equinácea esta planta se utilizaba para tratar diferentes tipos de afecciones, gracias a sus componentes.
Usos de la equinácea
Esta planta es muy versátil y puedes darle muchos usos. Principalmente destacan:
Uso culinario de la equinácea
La flor de equinácea la igual que las flores, se utilizan para preparar ricas infusiones de equinácea. Es decir, puedes darle un uso culinario. También, puedes añadir las hojas de la equinácea a ensaladas.
Uso medicinal
El uso medicinal de la equinácea es una medicina alternativa. Este es sin duda la mayor utilidad de la equinácea. Puedes preparar remedios caseros y combatir la gripe. Además, puedes utilizarla para combatir:
- Picaduras de insectos
- Curar heridas pequeñas, por su efecto antiséptico
- Antídoto para la picadura de algunos animales
Uso comercial de la equinácea
Muchas empresas como conocen los efectos de la equinácea a nivel de la piel, han desarrollados productos que contiene a la planta. Puedes encontrar en el mercado cremas, lociones y perfumes a base de equinácea. Recuerda, que la equinácea tiene un efecto cicatrizante. Esto ayuda a mejorar el aspecto de las heridas y de las cicatrices.
Propiedades de la equinácea
La equinácea es muy conocida por aumentar las defensas del organismo. Además, es muy útil para curar los resfriados comunes. No obstante, conoce otras propiedades:
Propiedad antiinflamatoria
La equinácea es buena para disminuir resfriados y la inflamación de las partes del cuerpo afectadas por la gripe. El uso más común es utilizarla para aliviar el dolor de garganta. Los elementos de la planta permiten que se desinflame y mejora el estado general de la persona
Antibiótico natural
Precisamente no actúa como un antibiótico, sino que la equinácea aumenta el sistema inmunológico. Esto ayuda a que las bacterias puedan ser destruidas más rápido. Por esta razón, los tés de equinácea son una opción diferentes para disminuir los malestares causados por la gripe.