EQUINÁCEA EN EL EMBARAZO » Contraindicaciones y efectos

El embarazo es un momento deseado por la mayoría de las mujeres. Durante este periodo, la mujer debe recibir atenciones y cuidados especiales. Algunas personas se preguntaran si la equinácea en el embarazo está contraindicada.

Por otro lado, es importante mencionar que durante el embarazo no se debe consumir medicamentos sin una vigilancia médica. Esto se debe a que podrían causar una malformación en el feto en desarrollo.

Por tal motivo, la equinácea en el embarazo no debe consumirse sin una autorización médica. Esto debido a que no se cuenta con documentación suficiente para restringir ni aprobar su uso. Aunque se trata de una planta natural sus componentes podrían ser contraproducentes para la madre y el bebé.

Efectos de la equinácea

Los efectos de la equinácea en una mujer no embarazada se tienen más que claros. Los beneficios en la salud son buenos y perdurables. Además, el principal beneficio de la equinácea es la mejoría del sistema inmunológico. A su vez, la equinácea posee otros efectos positivos en el organismo.

Contiene vitaminas y minerales

Las vitaminas son muy necesarias durante el desarrollo del embarazo, ya que el feto en formación necesita materia prima. Estos nutrientes se los proporciona la madre para que pueda crecer. Las vitaminas y minerales de la equinácea posiblemente ayuden al crecimiento del bebe.

En este sentido, la equinácea es una fuente de vitaminas y minerales. No obstante, no se tiene estudios científicos que avalen que es segura para la madre y para él bebe.

Ayuda el sistema inmune

Durante el embarazo el sistema inmunológico se encuentra en constante actividad. La razón, es porque él bebe que se está formando es un elemento extraño para el cuerpo. Además, durante el embarazo, las defensas se mantienen elevadas por el mismo desarrollo del feto.

Pero, la equinácea para poder ser indicada a una mujer embarazada debe cerciorarse que no es alérgica a los componentes de la planta. Además, deben hacerse estudios especiales para saber si la equinácea podría causar un efecto no deseado.

Efecto antioxidante

Los flavonoides son sustancias que actúan como antioxidantes. Los antioxidantes los utiliza el cuerpo para proteger las células de los radicales libres. Además, cuando protegen a la célula no permite que pierdan agua por lo cual se mantiene con su estructura normal.

Esto es importante en el embarazo. Si quieres incluir la equinácea en tu dieta primero consulta con un especialista.

Mejora el aspecto de la piel

En el embarazo la piel del abdomen suele estirarse y aparecen estrías. Además, la piel puede oscurecerse en varias zonas. Una solución eficaz es que te apliques cremas hidratantes a base de equinácea. Los componentes de la equinácea son ideales porque estimula la cicatrización e hidrata la piel.

En conclusión, la mejor manera de aprovechar la equinácea durante el embarazo es de forma tópica. Es decir, puedes utilizar la equinácea como crema corporal. Sin embargo, si la quieres emplear como suplemento, antes debes comentarlo con un especialista. Esto se debe a que no se conoce mucha información sobre su uso durante esta época en la vida de la mujer.

Contraindicaciones del uso de la equinácea

El embarazo y la lactancia parece ser la contraindicación más notable. Pero, existen otras circunstancias en las cuales está contraindicada. Si estas embarazadas y aparte tienen algunas de estas afecciones no puedes consumir la equinácea. A continuación, te diremos algunos efectos secundarios:

Enfermedades autoinmunes

El lupus, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide son ejemplos de enfermedades autoinmunes. Esto significa que el cuerpo se ataca así mismo. La equinácea está contraindicada en estos casos porque aumenta las defensas del cuerpo.

Enfermedades hematológicas

Si sufres de enfermedades de la sangre tampoco puedes consumir equinácea en ninguna de sus presentaciones. Es decir, no puedes consumir extracto de equinácea, te o infusión de equinácea.