La equinácea es una planta con muchos beneficios para la salud. Con ella, puedes preparar bebidas naturales y terapéuticas. Sin embargo, puedes haber personas que se pregunten ¿cómo tomar la equinácea?
Esta interrogante de ¿Cómo tomar la equinácea? Surge porque existen documentos que relatan los beneficios de esta planta. Además, existen diversas variedades de equinácea con las cuales puedes elaborar infusiones.
En este artículo, aprenderás ¿Cómo tomar la equinácea? Y cuales son las diferentes presentaciones y variedades de la planta.
Beneficios de la equinácea
El principal beneficio de la planta es que mejora el sistema inmunológico. Esto es perfecto, porque le permite al cuerpo combatir afecciones como la gripe y los resfriados comunes. A su vez, esta planta medicinal se puede ingerir dependiendo la presentación. Si quieres conocer cuáles son sus beneficios continúa leyendo.
- La equinácea tiene propiedades antisépticas. Esto mejora el sistema inmune y permite que este más fuerte y pueda combatir las afecciones.
- Además, la equinácea tiene propiedades antimicrobianas. Es decir, puede funcionar como un antibiótico natural.
- Las infecciones que se pueden tratar con la equinácea son el acné, hongos y úlceras.
- La equinácea sirve para tratar malestares de la garganta y las amígdalas.
Formas de tomar la equinácea
La principal forma de tomar esta planta y aprovechar sus propiedades es preparando té o infusiones de equinácea. El té de equinácea posee las mismas características y beneficios de la hoja de la planta. Si quieres aprender a preparar esta sencilla infusión sigue los siguientes pasos:
Té de equinácea
Es un té medicinal que sirve para tratar la gripe. Mejora el sistema inmune y lo hace más resistente a las infecciones.
Ingrediente:
- 2 tazas de agua potable
- Hojas de equinácea
- Endulzante
- Canela (opcional)
Preparación:
- En una olla coloca las dos tazas de agua junto con las hojas de equinácea.
- Previamente lava muy bien las hojas.
- Lleva a la cocina y espera que hierba.
- Una vez que ha hervido cuela el líquido para que no queden hojas de la planta.
- Luego añade la cantidad de endulzante que prefieras.
- Sirve en tazas individuales.
Este té lo puedes tomar caliente, tibio o frío. Sus propiedades siguen siendo las mismas sin importar la temperatura. Aunque esta es una bebida natural no se debe abusar en su consumo porque puede generar efectos no deseados.
El estándar para beber infusión o té de equinácea son de 2 tazas al día.
Cápsulas de equinácea
Si no tiempo de preparar la equinácea puedes encontrar en tienda naturistas o herbolarios cápsulas de equinácea. Estos fármacos naturistas contienen concentrado los componentes de la planta.
Estas cápsulas suelen venir de 100 mg. De manera general, puedes ingerir una cápsula diaria. No obstante, es mejor que sigas las prescripciones del empaque o que acuda con un médico para que te indique la dosis.
Presentaciones de la equinácea
Esta planta es tan versátil que puedes encontrar diferentes formatos de la misma. Principalmente, se encentra la planta natural con la cual puedes realizar té o infusiones. Sin embargo, pueden adquirir otras presentaciones tales como, extracto, cápsulas, tinturas y más.
Extracto de equinácea
Se trata de un concentrado de la planta que puede ser líquido o seco. Con este extracto puedes añadir unas gotas de equinácea a otros tés o incluso a recetas. Pueden encontrarlo en tiendas naturistas especializadas o en herbolarios.
Tinturas de equinácea
Puedes prepararlas en tu hogar y sirve para tratar dolencias como:
- Sinusistis
- Alergias
- Infecciones
- Heridas
Para prepararla necesitaras lo siguiente:
Materiales:
- 1 frasco de cristal oscuro (limpio y seco)
- 50 gramos de raíz de equinácea
- 250 ml de ron
Preparación:
- Coloca la equinácea y el ron en el envase de cristal. Asegúrate que el ron tape por completo la raíz.
- Coloca el frasco en un lugar fresco y agítalo constantemente para saber si le hace falta más líquido.
- Déjalo reposar unas 5 semanas.
- Pasado el tiempo vierte la mezcla en otro envase de cristal opaco. Coloca la fecha y listo.